Programa Paciente Activo en Artritis Reumatoide
Milena Gobbo
Nace el primer programa de formación Paciente Activo con artritis reumatoide
Se trata de un programa de educación para que las personas que padecen esta patología sean capaces de entenderla y manejarla mejor, mientras que contribuyen a fomentar su visibilidad en la sociedad.
El proyecto impulsado y llevado a cabo por ConArtritis, está declarado de interés social por la Sociedad Española de Reumatología (SER) y cuenta con la colaboración de OpenReuma como asociación que integra a profesionales afines a la reumatología, y el apoyo de la empresa biofarmacéutica Sanofi Genzyme.
Se estima que en España entre el 0,5 y el 1% de la población padece artritis reumatoide.
Madrid, 23 de abril de 2018.– El pasado viernes, 20 de abril, la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) presentó y puso en marcha el programa “Paciente Activo con Artritis Reumatoide” destinado a personas que padecen esta enfermedad. Se trata del primer programa formativo de estas características relacionado con dicha patología autoinmune que se estima que en España afecta entre el 0,5 y el 1% de la población.
El objetivo del programa es promover el rol del paciente como el principal responsable del autocuidado en artritis reumatoide (AR), facilitando la adquisición de las competencias necesarias para gestionar los síntomas de la enfermedad, incorporar estilos de vida saludables y estrategias para enfrentarse al día a día con una mejor calidad de vida.
Asimismo, existe la necesidad de formar a pacientes portavoces que tengan la capacidad de hablar con rigor a otros pacientes o a terceros, y que puedan ayudar a concienciar y a dar visibilidad a sus necesidades, de ahí el concepto “paciente activo”. ConArtritis identificó esta necesidad y por ello ha puesto en marcha este proyecto con esta doble finalidad, “ayudar a los participantes a mejorar su calidad de vida, mientras que adquieren los conocimientos necesarios para que ellos también puedan ayudar a otras personas que padecen la enfermedad y haya una mayor concienciación social”, explicó Antonio I. Torralba, presidente de ConArtritis, en la presentación del programa. Para ello la Coordinadora Nacional de Artritis cuenta con la colaboración de OpenReuma, como asociación que integra a profesionales afines a la reumatología, con la coordinación de ACINDES, el apoyo de Sanofi Genzyme, y con la declaración de interés social de la Sociedad Española de Reumatología.
Desarrollo del programa Para alcanzar el objetivo planteado se ha diseñado una estrategia formativa mixta (con contenidos online y talleres presenciales) con la que se intentará cubrir todas las posibles áreas que pueden ayudar a las personas con AR a iniciar cambios en el automanejo de la enfermedad que contribuyan a una mejoría. Cada una de las áreas será abordada por el especialista más adecuado en cada caso, para ello se cuenta con la participación de expertos en nutrición, enfermería, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología, entre otros. Los futuros “pacientes activos”, que han sido seleccionados por ConArtritis entre los miembros de sus asociaciones y delegaciones, podrán seguir los contenidos online a través de una plataforma que se ha creado en exclusiva para el programa www.pacienteactivoconartritis.com
Sobre la artritis reumatoide La artritis reumatoide es una enfermedad crónica y autoinmune que sufre 1 de cada 200 personas. Afecta a más de 200.000 personas en España y cada año se detectan entre 10.000 y 20.000 nuevos casos. Es tres veces más frecuente en mujeres que en hombres, y el tramo de edad más habitual en que aparece es entre los 40 y los 60 años.