CONTACTO

Puede encontrarnos en la dirección:

Milena Gobbo Psicología
Av. Presidente Carmona, 10 BIS - 1º A
28020 Madrid
España

Correo electrónico:

milena.gobbo@gmail.com

Teléfono:

91 012 76 71

Mapa, transporte público y más

Avenida del Presidente Carmona
Madrid, Comunidad de Madrid, 28020
España

910127671

Psicóloga, especialista en dolor crónico, enfermedades reumáticas y fibromialgia

images.jpg

Blog

Blog de Milena Gobbo, psicóloga especialista en dolor y enfermedades reumáticas.

Información, ideas y novedades relacionadas con el dolor crónico, con las enfermedades que lo producen (fibromialgia, artritis reumatoide, cáncer, espondiloartropatías, enfermedad inflamatoria intestinal, etc.) y con los estados emocionales que contribuyen a que se mantenga (depresión, ansiedad, estrés, etc.)

NARE, el beneficio del ejercicio.

Milena Gobbo

Coincidí no hace mucho con Mariano Flórez, un rehabilitador que sabe todo lo que hay que saber sobre ejercicio físico. Estábamos los dos sentados escuchando unas ponencias sobre dolor y fisioterapia en un congreso, y se inclinó para decirme: “No sé por qué siguen gastando tiempo y energía en demostrar lo que ya está demostrado”. No pude estar más de acuerdo con él. Los beneficios del ejercicio son tantos y tan importantes que no hay ninguna duda al respecto. Los profesionales que trabajamos con dolor y discapacidad sabemos de sobra que es útil, y no paramos de predicar sus bonanzas. Pero lo difícil es pasar a la acción.


Que el ejercicio beneficia nuestra salud física y mental es incuestionable. Lo complicado, es poder hacer lo que sabemos que es bueno y queremos hacer. Ese es el trabajo más difícil. Pasar de: “el ejercicio me iría muy bien” a encontrar ese ejercicio que, (¡por fin!), nos va a cambiar la vida.

En mi caso lo había probado todo. El gimnasio tradicional. Máquinas. Pilates. Clases de zumba. Yoga. Senderismo. Intentos de manejar una raqueta sin hacer el ridículo... Podría seguir, pero seguro que os hacéis a la idea. Tenía un angelito en mi hombro diciendo “haz ejercicio” y un demonio en el hombro opuesto diciendo “lo odio, lo odio, lo odio”.

Pero no me rendí. Seguí intentándolo. Y al final Nare llegó a mi vida.


Nare es mi entrenadora personal. Con paciencia infinita y profesionalidad ha sabido adaptarse a todos mis problemas. Al hombro roto. A mis secuelas del cáncer. A la muñeca que duele y al psoas que no funciona como debe. Y a mi edad. Y a mis miedos a que duela. Y a mi cansancio. A todas mis autoexcusas. Ella tiene solución y sonrisa para todo. Conversación para que no pienses mucho mientras te esfuerzas. Seriedad profesional para hacerte avanzar poquito a poquito y sin que te des cuenta.

Y entonces se obra el milagro.

Ya no es un suplicio hacer ejercicio. Me gusta.

Y los beneficios llegan rápido. Tras unos meses empiezas a notar los cambios. Esa silla de la que levantas con más facilidad. Ese peso que ya te atreves a levantar. Esos escalones que subes y bajas con mayor alegría. ¡Y ya te puedes abrochar ese vestido por la espalda sin pedir ayuda a nadie!!

Veo pacientes con dolor y limitaciones físicas casi todos los días. A todos les insisto en la necesidad de hacer ejercicio. No importa cómo, lo importante es no dejar de intentarlo hasta que encontremos la forma perfecta de hacerlo. En mi caso se llama Nare. Aunque cueste más dinero de lo que pensabas, aunque ocupe algunas horas de tu ajetreada agenda. Creedme. Merece la pena la inversión. No te rindas y pon una Nare en tu vida.

II Jornadas Psicología y Dolor. SEMDOR

Milena Gobbo

¿Pensando en apuntarte a algo que merezca la pena para el próximo curso? Si trabajas en el ámbito del dolor crónico te proponemos esta Jornada, en la que seguro que sacarás el máximo rendimiento al tiempo invertido, porque nos hemos esforzado, como en la anterior, en que los contenidos sean útiles para vuestra práctica profesional.

Si vas buscando invertir poco dinero y aprender mucho, con profesionales que llevan mucho tiempo dedicados a los pacientes con dolor, esta es tu jornada.

Puedes apuntarte aquí https://semdor.es/ii-jornadas-gt-psicologia-semdor/

Hablando de sexo en dolor crónico

Milena Gobbo

Todos aquellos que no habéis podido asistir de modo presencial u online a la actividad "Iluminando las 50 sombras del sexo en dolor crónico" tenéis ahora la posibilidad de verlo online.

En este link del canal de Youtube del Colegio Oficial de la Psicología tenéis el vídeo del taller sobre sexo y dolor.

Y también podéis ver el resto de los talleres de la Semana de la Ciencia, para conocer las distintas áreas en las que trabajamos los profesionales de la psicología.